martes, febrero 05, 2008
Clara.
Y traslade mi mano con cuidado por todo su contorno, como una pluma (un par de veces use una pluma para esto, pero hoy no, hoy eran solo dedos) y me encaba apreciar su piel bajo la mía y sentía casi como si el cuerpo me estorbara, como si deseara ser solo alma y abrazarla tan fuerte hasta eliminar huesos, carne y piel. Y ser solo un alma, un alma y nada más, que era todo lo que se necesitaba para ser feliz.
Tenía orgullo de que durmiera en mi cama, tenía orgullo de que fuera mía, ser solo yo el dueño de sus labios, que mi boca sea la única que conocieran sus besos, hermosos besos, dulces besos, perfectos besos, apasionados besos, cansados besos, cortos besos, largos besos, extraños besos, obligados besos, olvidados besos, besos, besos, besos. Besos de su autoría.
Y ella también sabía como hacerme volar alto, no se de que estaban hechas sus extremidades ni que droga inyectaba en mi ser cada vez que me tocaba, pero ella también sabía, si que sabía.
Al fin de cuentas opte por la inevitable situación de compenetrarme en ella como me fuera posible (si, ustedes ya saben de que manera me era posible) y viví el momento más preciado de toda mi vida, no les voy a decir cuanto tiempo duro, solo que para mi fue eterno, y lo será siempre.
Luego respiré profundo, la vi, la mire y después la observe y seguía siendo hermosa, creo que un poco más que antes, o eso ya se debía al enamoramiento estúpido que me estaba afectando.
Y finalmente, en el tiempo para el cual me debería haber marchado cometí el peor error que sabía no debía cometer.
-Clara?
-Sí?
-Te amo.
María Sofía Borsini – Martes, 05 de febrero de 2008.
Poema para no se quien.
La más larga de todas las horas.
El más silencioso despertar inerte.
La más oscura de todas las medianoches.
El más estúpido pensamiento ajeno.
El reloj que sigue, y pasaron las doce y treinta.
La más esperada de todas mis ansias.
La palabra que tanto deseaba sentir.
Después de tus ojos me queda la nada.
Después de tus labios, me queda seguir.
Y para cuando todo termine, no estarás aquí.
Sin titulo 7.
A continuación me sentía tan sola que lo invite (o quizás lo obligué) a acompañarme, y no muchos minutos después pude sentir su amor entre mis piernas, y desear tenerlo cada vez más lejos mío.
Descubrí que su forma de besar dolía, (y dolía de verdad, físicamente, nada espiritual o por el estilo) sentí como mordía brutamente al besar. Y odie sus labios. Luego me percate que su peinado era muy parecido al de una persona que no me caía para nada bien, y por ultimo, su manera de hablar comenzó a molestarme.
Hasta podría decir, (en un 50-50) que me agrado cuando mi mamá llegó más temprano que de costumbre y me descubrió (o nos descubrió) en aquella vergonzosa situación.
Y él no fue el único, pero es el que más recuerdo, como él hay varios otros, más y menos recientes, más malos o peores, en fin de cuentas, nadie ocuparía su lugar, ni aunque sea por una sola noche.
Y tenía no planeado hacer lo mismo está noche y verte ahí me decidió más aún a no decidir nada.
JAMÁS, me oís? JAMÁS te había cruzado ahí, (las veces que te pedí que fueras, las veces! La veces que cruce los dedos para ver si te veía, las veces! Pero no, nunca fuiste, y hoy si, y hoy que no te esperaba, si.)
Entonces me diste más bronca, más despecho y aceche otra victima para luego considerarme yo misma como la victima en cuestión. Y yo besaba y reía y vos no mirabas, y noté, algo que estuvo claro desde mucho antes pero yo me negaba a ver, note, realmente note, que no te importaba en absoluto.
Y tu estupido intento en que sea feliz y que consiga a “alguien” me enferma.
Si es posible, no vuelvas para acá, porque si no vas a volver verdaderamente, no quiero recordarte, porque me di cuenta, que la mejor manera de ser feliz, es estar lejos de tuyo.
María Sofía Borsini – Martes, 05 de febrero de 2008.
miércoles, enero 30, 2008
No se.
Quizás alguna que otra esperanza conservada en formol.
Ahogada por el paso del tiempo.
Algunas venas que aún no hayan sido cortadas, algún alcohol que no quemo las heridas, no se.
No tengo mucho para darte, solo un amor infinito y tres años de no saberlo.
Algún que otro sueño que espera ser rescatado,
Que espera sentirse útil, al menos una vez.
Algún que otro suspiro que se calla en el nombre de mi compañero de escuela.
Alguna que otra lectura que me hace acordar a vos, y a tus palabras.
Y a tu otro yo escritor.
Y a ese lápiz, y a ese papel que me hace amarte.
Estas perdido? Déjame encontrarte!
Dime adonde quieres ir, adonde debo llevarte.
Jamás pensé que te hablaría en este modo,
Pero sí, quiero seguirte, ahora que se esta acabando todo, y que el tiempo se nos escurre de la manos.
Lo que parece el final es un buen momento para comenzar de cero.
Pero con la ventaja de ya saberlo todo.
Y…si lo pienso dos veces digo: ¿por qué no?
No tengo mucho para darte, ahora que lo pienso…no tengo nada.
Ya lo he entregado todo.
Pero no estoy triste, no.
Estoy tranquila.
Perdí cualquier cosa que podría quedarme, lo perdí todo.
Ahora solo me queda ganar.
Queres ser mi compañero de juego?
María Sofía Borsini – Miércoles, 30 de enero de 2008.
#11
Iván Andrés.
Iván Andrés
Desterrarme de recuerdos,
Deshacerme de memorias,
Olvidarme de esas letras,
No pronunciar jamas su nombre,
Adueñarte a ti de mi fidelidad,
Decirte cuanto te amo,
En cada uno de nuestros dias,
En cada uno de los dias,
Porque todos los dias seran nuestros.
- - - - -
-Yo se que es muy peligroso lo que te voy a decir, pero creo que te amo.
-Creo que yo también.
-Ay Dios, esto está muy mal, es más grave de lo que creí.
- - - - -
Creo que si Iván estuviera al pie del universo, yo iría a buscarlo,
Porque Iván es la única persona a la que quiero salvar, y Iván me deja que lo salve.
Debe ser por eso que lo amo.
sábado, enero 26, 2008
La eternidad.
Y si es posible, no dejar de besarte nunca, nunca, nunca, nunca jamás.
Y si cae la noche y estas acá, no me importan la noche, el frío, el viento, la lluvia, la oscuridad ni el sol, si lo estuviera.
Me importas vos, tus labios perfectos, tus manos más perfectas aún, tu tacto puntual, tus ojos fastuosos, lo escondido tras ellos, tu mundo interior, atrapante, apasionante, inacabable, lejano y cercano a la vez, de nuevo tus labios, y tu hermosa (hermosa, hermosa, hermosa) manera de decir te amo.
Y ahora si, mucho menos me importara la tormenta, los truenos, relámpagos y el fin del mundo que hay afuera si estas junto a mí.
Y lo estas, y lo estarás siempre. Entonces, listo, no me importa nada, absolutamente nada más, quedamos vos y yo, y la eternidad.
María Sofía Borsini – Sábado, 26 de enero de 2008.
#10
Que me importa.
Y si llueve...
Nos mojamos.
Y si llueve...
Te amo igual.
Y si es el fin del mundo,
No hay problema,
Te amo, te quiero,
No interesa lo demás.
domingo, enero 20, 2008
#9
Todos somos diferentes
Todos somos unicos
Todos somos igualmente unicos
Ser unico es ser uno más.
sábado, enero 19, 2008
#8
Aguaradando el momento...
Para poder salir.
jueves, enero 17, 2008
Demencia en tres actos.
Hace 25 tonos de espera que no respondes
Hace 3 contestadores automáticos que me evitas
Hace 24 cervezas que intento olvidarte
Hace 1500 besos ajenos que creo conseguirlo
Hace 125 suspiros que me callo tu nombre
Hace 2 inviernos que necesito que me abraces
Hace 3 veranos que febrero se llena de lagrimas
Hace 6 nuevos amigos que no necesito ayuda
Hace 3 malditos amores que no te has ido
Hace 4 nuevos nombres y 2 repetidos que no me importas
Hace 3 abriles fríos que te has vuelto inoportuno
Hace 4 cumpleaños que no recibo noticias tuyas
Hace 2 lunes, 3 domingos y 5 miércoles que no estas
Hace 3 cigarrillos que equivoco el camino
Hace 75 kilómetros que me escapo de mí
Hace 2 cuadernillos que no lees mis poesías
Hace falta que te explique?
Hace de cuenta que no existo
Hace 7 días que deje de buscarte
Hace 1 sola noche que lucho por otra causa
Delirio 2.
Que puedo hacer cuando no puedo hacer nada?
Solo me restan las mentiras, las palabras
Que puedo hacer cuando no puedo hacer nada?
Y todas esas horas en las que te recordaba
Que puedo hacer cuando no puedo hacer nada?
Los viajes y los kilómetros que nos separaban
Que puedo hacer cuando no puedo hacer nada?
Aquel hermoso azul que destellaba tu mirada
Que puedo hacer si ya no puedo hacer mas nada?
Si es verdad que no me amas,
Solo me queda morir de amor de por ti
Y nada.
Delirio 3.
La piel se hace cada vez mas dura
Y parece que las lágrimas se acostumbran al dolor
No te voy a decir que estuve llorando
Y mucho menos que lloraba por vos
Voy a simular que todo es como antes
Que tu amistad no me molesta ni me sume en el alcohol
Vamos a charlar como apenas me encontraste
Y voy a hacer notar cada absurda confesión
Y cada vez que vivo me torturo en el instante
Y siempre que respiro el aire tiene olor a vos
Cada ojo que me cruza se ve tan frío y tan distante
Pero vos no tenes la culpa y tampoco la tuve yo
Y no voy a hablarte hoy aunque vos crees que hable
Y no soy igual que antes aunque no lo notes vos
Cambie en el instante preciso en que marchaste
Y cuando te diste cuenta que este cuento no era amor
No preguntes que es lo que quiero porque no conozco la respuesta
No contestes mis preguntas con total normalidad
Cada día que te encuentro no te encuentro al saludarte
Ahora somos dos extraños vestidos de mediocridad
Olvídate lo que sabes porque ya no me conoces
No tiene algún sentido fingir que no me lastimas
No lo digo porque no vale la pena que lo sepas
En el fondo estoy segura que morir no esta tan mal
Para que voy a mentirte, me doles, pero puedo hacer que no se note
O mucho peor que eso, no puedo hacer que lo notes vos.
CRONICA DE COMO PERDERTE - "Las Últimas Luces Del Alba" -
Las últimas luces del alba.
No creo q vayas a leer esto
A decir verdad, nunca me leíste
Lo se, no actúes
Hace casi 84 lunas que estoy escribiéndote
Dedicándote palabras
Creándote luces
Malgastando sentimientos
Para no encontrar respuesta
Para no oír jamás un "yo también"
Y soporto hasta donde puedo soportar
Y cedo más de lo que querría ceder
Y seguís ahí, en otra dimensión
Y seguís ahí, con tu pared
Con tu cigarrillo y tu botella de alcohol
Con tu empatía y tu superación
Con tu nada, con tu egoísmo y tu "yo"
Con tus karmas, tus silencios, tus olvidos y mi reloj
Con todo lo que sos y no me acostumbro a aceptar
Con todo lo que no sos y lo que querría que fueras
Y si lees esto, mejor
Y si lees esto, peor
Me da lo mismo
Mentira, no
Si lo lees no sabré donde ocultarme
Y si no lo lees no sabré como seguir soportando
Y si se queman las estrellas
Y anoche fue la última alba
Lamento tanto que haya sido así
Y si no vuelan más los pájaros
Y si no amanece en la ruta rumbo a ningún lugar
Volviendo a ningún lugar
A mi lugar, a mi no lugar
Fue un placer haberte conocido
Fue un encanto que seas parte de mi vida
Fue una lastima que no me quisieras como yo lo hice
Como yo lo hago
Como vos simulas
Como yo no puedo saber si es cierto.
Como me engaño pensando que si,
Que alguien en algún lugar
En ese lugar, en tu lugar
Siente por mí, lo que siento por vos
Y no es fácil
No, no es fácil
Y el cigarrillo se consume
Así como mi paciencia y mis energías en comprenderte
Y prendes otro más
Y tomas un trago más
Luego de decir que no volverías a hacerlo
Y me miras
Y no decís nada
Solo me miras
Y esos ojos son todo el lenguaje que recibo
Y entiendo que es lo que hay en ellos
No se si me miras con furia, con temor
Con bronca, con dolor
Con amargura, con un rayo de sol
No se.
Pero me miras
Y se que ahí seguís, y se que ahí estas
Solo, en tu oscura inmensidad
Y pasa la música, la gente, los coches, los cables
Los pianos, las voces, las manos, los tragos, las caras
Los besos, vos, yo, los demás y vos de nuevo...
Y te vas sin avisarme
Y volveremos a empezar el próximo fin de semana.
María Sofía Borsini 11/08/07
Por la mañana.
No se que hacer
No se que decirte
Y vos jugas
Y vos no me viste
No se si seguir con esto
No se si esto nos sirve
Y vos no estas
Pero igual no quiero irme
No se si la culpa es mía
No se si tendré que arrepentirme
Y vos te vas
Y creo que nunca te fuiste
Y no se que sentís
No, no se, me olvido
Y no me hablas
Y yo me muero por decirte
Que quiero tus palabras
Y las quiero ya.
Y las quiero siempre
Y te perdes en pasillos blancos
Y no regresas nunca
O regresas como si nada
Y dormís un sueño interminable
Y solo quiero que despiertes
Y solo quiero que me encuentres
Y no se adonde te fuiste
Y no se adonde estas
Y solo quiero que regreses
Que tan solo estés acá.
María Sofía Borsini 22/07/07
Utopía.
Se acabo la curiosidad
Ya sos normal
Ya no me enredo en vocablos extraños para interesarte
Ya se que sos mío y me da igual si te impresiono o no
Cuentas horas puede durar un segundo?
A cuanta eternidad equivale a este minuto?
Me desespero de esperarte y creo que jamás voy a llegar
A ese lugar, a vos
Y justo ahora, que estas tan cerca...
Pareces tan lejano.
Frío, gente y voces
Y a pesar de todo, soledad
Mucha soledad
Soledad lejos tuyo
O cerca tuyo
Da igual
Voy a ver si esta semana me hago un tiempo
Para revivir la utopía de volver a ser especiales
María Sofía Borsini 25/06/07
Sin miedos.
Hoy tengo que hablarte
Y no me importa con cual de tus "yo" me encuentre
Hoy no les tengo miedo
Hoy tengo que hablarte
Y no me importa si eres tú, el que me ama
O tú, al que no le importo
O tú, el que no respondo
O tú, el que apenas me conoce.
Hoy voy a escapar de mi misma
Y no habrá Borges ni Cortazar que pueda ayudarte
Luego volveré a ser lo que no fui nunca
Luego seré otro día lo que no soy.
Luego volveré a tus ojos.
Luego empezaremos de nuevo
En este circulo sin salida y sin timón.
Hoy tengo que hablarte
Y no me importa absolutamente nada
Pero hoy fuiste más rápido
Y dijiste lo que no esperaba escuchar
Lo que temía demasiado
Lo que sabía que iba a llegar
Pero igual me queda dura, me quede helada.
Creyendo que quizás no podía ser verdad
Y todas mis palabras se empezaron a olvidar
Todo lo que iba a decirte era lo que ya no me iba a importar
Y el círculo rutinario por fin llego al final
Y ahora que lo tengo, no se si es lo que quería...
Y ahora que lo pienso, me gustaba tanto soñar...
Maria Sofia Borsini 15/08/07
Catarsis.
Más verdad de la que esperaba
Más verdad de la que quería escuchar
No estaba tan preparada
No era tan fuerte como me creía
No era tan fácil decirte adiós
No, no era tan fácil.
Ya se que no lo haces apropósito
Pero duele.
Duele porque soy humana y las cuchillas cortan
Duele porque te quería, de verdad te quería.
Duele porque eras presente y futuro.
Duele porque creía que esta vez toda estaba bien.
Duele porque habías llegado hasta aquí.
Duele porque eras perfecto.
Y doles porque creía que esta vez era cierto
Y doles por que fue cierto en realidad.
Y lloro porque no encuentro otra salida
Y lloro en mi catarsis más normal.
Y me pareces casi cercano, casi imposible
Y me enloquezco porque se que no estarás.
Y extraño el sabor de aquellos besos
Que aquella noche pude jurar que eras real
Y vos que nunca me quisiste y yo que te quería de verdad
Y se me hace tan difícil saber que no estas mas acá
Y me resulta increíble y no te puedo ni mirar
No te voy a olvidar
Maria Sofia Borsini 15/08/07
Ahora que no estas.
Ahora que no estas
El confín de la tierra
Ahora que no estas
Será la muerte eterna
Ahora que no estas
Tus ojos son de guerra
Ahora que no estas
Aquel alba se hace negra
Ahora que no estas
No habrá sol ni primavera
Ahora que no estas
Es tu luz la que se inverna
Ahora que no estas
No respiran las estrellas
Ahora que no estas
Más me hundo en mi caverna
Ahora que no estas
No habrá voz que me detenga
Ahora que no estas
Nicotina gris y Yerma
Ahora que no estas
El alcohol será... será...
Ahora que no estas
No me importa más si piensas
Ahora que no estas
Podes hacer lo que mas quieras
Ahora que no estas
No seré yo quien te comprenda
Ahora que no estas
No habrá más mentiras necias
Ahora que no estas
Te extrañare en las decenas
Ahora que no estas
No escuchare más la certeza
Ahora que no estas
Melancolía y lluvia seca
Ahora que no estas
Aceptare que no regresas
Maria Sofia Borsini 16/08/07
El fin.
No quedara en mi vida una luz
No quedara en mi vida, la vida.
No quedara una palabra en la hoja
No quedara una palabra en mi boca
No quedaran palabras.
Callare eternamente
Callare por siempre con tu silencio.
No quedaran motivos
Ni mensajes, ni angustia alguna.
Me escapare de mi y conmigo se iran las risas,
Las estrellas y los soles.
Y la felicidad que me diste
Y la que podría haberte dado.
Y no quedara luz alguna.
No habrá mas agua, ni aire, ni vida.
Se mueren aquí todas las esperanzas,
Se suicidan aquí todas las primaveras,
Las ilusiones o la luz del día.
No quedara paz en tus ojos.
No existirá otra paz en mi vida.
Moriré con mi corazón que late,
Moriré auque mi cuerpo respire.
Y no existirá nada, absolutamente nada
Que me saque esta agonía.
No sos vos, es la muerte.
El temor de morirme sola.
El temor de morirme lejos tuyo.
Maria Sofia Borsini 16/08/07
miércoles, enero 16, 2008
La nada misma.
Se chocó con un par de infancias, vio cajas llenas de diferentes "nadas" y decidió parar de buscar. Cortó un par de flores del cantero y se fue al cementerio para sentirse más grande. En la entrada se sintió perdido, después encontró el lugar.
Ya ni se sabia hombre o mujer, desorientarse era el camino que mejor conocía él (o la sujeto) en cuestión. Caminó seis pasos, dejó dos flores, dio cuatro más y terminó el ramo. La cripta poseía su nombre, el que jamás podremos develar.
Final próximo.
Texto escrito en conjunto por María Sofía Borsini y Lucas Martinetti.
lunes, enero 14, 2008
Sin titulo 6.
Y yo te pido que mires, que escuches, que te des cuenta.
Vos no queres revolver el pasado, solo queres que se quede ahí, donde debería estar.
Y yo te digo, que el pasado es justamente el lugar donde yo no lo puedo dejar.
Y vos no queres hablar de ciertas cosas, y yo me esfuerzo por despertar tu curiosidad y que preguntes, y que conozcas, y que por fin entiendas, o no soportes más.
Y espero que la verdad no te golpee, de la más cruenta forma, y espero no ser yo la culpable, de tu decadencia hacia mí.
Y espero que después de caer te levantes, y que la realidad no sea para ti el castigo, que el presente condeno para mí.
Suéltame! No ves que no quiero arrastraste?
Al rincón de mi alma donde lloro cuando los demás ojos no me ven.
No me mires, no me mires tanto, no soy nada de todo eso que vos crees.
Perdoname, perdoname a punto, no mereces lo que esta pasando, no mereces lo que estoy haciendo, no mereces mi yo, ni mi martirio, te mereces algo mejor, te mereces mucho más.
Te mereces alguien más normal.
Por qué tuviste que fijar tus ojos aquí? En el caos más completo de la primera destrucción?
Por qué tuviste que creer que tenía una salida? Cuando a esta altura, ni yo misma lo se.
María Sofía Borsini – Martes, 14 de enero de 2008.
domingo, enero 13, 2008
Nada.
-Eh? En nada.
Estaba pensando en un nombre que no puedo decirte, pero que vos conoces.
Entonces te digo “en nada” cuando vos sabes que siempre pienso en algo, y que si digo “nada” es porque ese “algo” era muy importante y bastante incomodador.
Perdón, pero no me sale amarte.
María Sofía Borsini – Domingo, 13 de enero de 2008.
Espectro.
La luz que yo tenía, se apago con él.
Ahora solo me queda un espejismo.
Una mala imitación mía, de lo que algún día fui.
Es por eso, no te engañes, no te mientas a ti mismo.
No corras con tal peligro, adviértete.
Mirame a contraluz y date cuenta,
Que nada queda del yo que yo misma solía ser.
María Sofía Borsini – Domingo, 13 de enero de 2008.
martes, enero 08, 2008
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo ocho]
Pensé, pensé, pensé tanto
Pensé como nunca había pensado en mi vida
Aun no tengo en claro en que estaba pensando pero.
Ni tampoco porque perdía tiempo en pensar.
Realmente estaba asustado?
Realmente le tenia miedo?
No, no puede ser posible.
Aunque no existen imposibles tampoco.
Mi clara estupidez se me notaba en la cara.
Y no podía permitirlo.
Nunca antes me había sentido tan idiota.
Debe ser porque fui un idiota toda mi vida,
Y recién ahora me venía a dar cuenta.
No se para que tuve que gritarle,
Se veía tan débil, tan frágil.
Se quebraba con la nada, se quebraba con el viento.
Y yo, maldito abusivo de mi fortaleza!
Quería pedirle perdón, pero no me animaba.
Quería pedirle perdón pero no podía.
Perverso ego el de mi hombría, que me estaba quitando la oportunidad de hablarle.
No porque realmente fuera culpable, solo porque quería decirle algo.
Algo, lo que sea.
Y ese algo podía ser un perdón.
Pero en el fondo me sentía culpable.
Me sentía culpable y lo sabía.
Aunque sea por disculpas pero igual voy a hablarle.
Cada vez me vuelvo más idiota si no escucho su voz,
Si no veo su risa. O si al menos no la tengo cerca.
lunes, enero 07, 2008
sábado, enero 05, 2008
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo siete]
Estoy loco pero aún tengo algo de ese sentido común que tiene la moral de la gente.
Y mi boca se había apoyado en sus labios.
Y ahora no me animaba a mirarla.
Pero aún así, podía ver sus ojos.
La mirada de sus ojos aunque estuvieran cerrados,
Aunque estuvieran ansiosos,
Aunque estuvieran tristes,
Aunque estuvieran neutros,
O aunque se achicaran con el sol.
Y los frunciera hasta hacerlos pequeñamente graciosos.
Pero bellos.
Bellos como toda ella.
Y cuando la presentía pasar, esquivaba sus pasos.
Cuando sentía su armonía, escapaba del pasillo.
Y la dejaba deslizarse, pacíficamente celestial.
Hasta que un día entrecruzo mis sentidos acechándola desde un rincón.
Y vino a mi encuentro. (Cosa que ninguna mujer, loca o no, había hecho en la vida por mí)
-Me tenes miedo.
No, no, para nada.
-Si, me tenes miedo y estas incomodo.
Ehh… no, te lo juro.
-Por quien me lo vas jurar, alma perdida? No jures, no me gustan los juramentos.
(Silencio)
-No queres verme.
No, no, no es eso, sí quiero verte.
-Pero…?
Pero no se, pero nada. Por qué me preguntas por los peros?
-Porque siempre hay un “pero”.
Esta vez no lo hay.
-Sí que lo hay.
QUE NO LO HAY MALDITA SEA!
…
Se quedo callada. Creo que no debí gritarle.
-Me voy.
Adonde?
-Por ahí, tengo muchas cosas que hacer.
Era mentira, ambos sabíamos que esa fue una mala excusa.
No podía tener nada para hacer, ni ella ni yo.
No al menos en esta jaula de almohadones.
María Sofía Borsini
lunes, diciembre 24, 2007
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo seis]
domingo, diciembre 23, 2007
Paralelismos.
Y entonces yo diré que quiero que te marches, que desaparezcas, te esfumines y no regreses más. Y entonces vos dirás que ya deje de contradecirme porque fui yo la que te llamó a la cita en un primer lugar.
Y entonces yo diré, como siempre digo, que me haces mal, que me duele y me duele mucho. Y entonces vos dirás, como siempre dicen, que eso no fue tu culpa, y lo peor de todo, es que tendrás razón.
María Sofía Borsini - Domingo, 23 de diciembre de 2007.
viernes, diciembre 21, 2007
Clon.
Es encontrarte a ti en sus ojos, es descubrirte en su forma de caminar.
En su forma de hablar o quedarse callado.
Es despertarme día a día, y que tu recuerdo me salude, me diga buenos días, y me invite a desayunar.
Pero el no sos vos, porque el, por ejemplo, no sabe que no desayuno.
Luego, me acompaña al colectivo (ese que nos corresponde a los dos).
Y me deja subir primero, calculo que ese “caballerismo” es una cuestión de sangre, charlamos de banalidades, porque supongo que el debe suponer, que hay temas de los cuales es mejor no hablar.
El se baja en la parada que le concierne, y yo, dos cuadras más allá.
El a veces te roba tus manos, pero solo a veces, porque tus manos son irremplazables.
El a veces me llama como vos, y yo me doy vuelta creyendo escuchar tu voz, cuando solo hay un eco.
El, a veces, es parte de la penumbra que no me deja ver y me tapa la salida.
Y el, algunas otras veces, extiende su mano para expulsarme a salir, o impulsarme a hundirme más adentro.
El sos vos, pero no lo sos.
El no consigue enamorarme (por suerte).
Debe ser porque el amor salio de stock en el mismo momento que desapareciste de la vida.
No solo de la mía, de la de todos, porque te borre de todos lados para no creer que era solo yo la que lo sentía.
Quizás sea egoísta, pero era hora de preocuparme por mi misma, no te parece?
Además, tanta bondad no me estaba conduciendo a ningún lado.
A veces me dan ganas de ser yo la que haga sufrir a los otros alguienes.
Pero volviendo al tema, el y vos comparten el todo. (Se que no lo entenderás pero yo lo entiendo)
El y vos, están cerca.
Vos solo tenes 75 kilómetros…
Y el esta tocando la puerta porque se olvido la llave.
Otro día la seguimos, un beso. Chau.
María Sofía Borsini – Viernes, 21 de diciembre de 2007.
El oportuno.
Ese, ese era el indicado.
El perfecto, el esperado,
El oportuno, el único.
Pero ya pasó. Y lo note medio minuto y tres segundos más tarde.
Que lastima, a veces soy lenta para apreciar la ocasión.
Y yo te decía, te decía que esto iba a terminar mal!
Y vos que no me hacías caso!
Y vos que no me querías creer!
Ves?
Ahora ya es tarde.
Ves?
La confianza nos hizo trampa.
No deberíamos haber averiguado tanto.
Me quedo con la ingenuidad de hace tres o cuatro días.
Donde sabía menos, mucho menos, de todo lo que me contaste hoy.
María Sofía Borsini – Viernes, 21 de diciembre de 2007.
Año nuevo.
Un poco, mucho, bastante…
Podes notarlo o no.
Me puede hacer mal o puede no importarme (difícil que no me importe)
Pueden haber pasado tres años, dos décadas, seis meses, o quince mil dos cientos años luz.
Pero el poema sigue intacto,
Pero el poema sigue igual.
Podes no ser siempre el mismo.
Podes no siempre ser vos.
Capaz que el primero tuve la gracia, el segundo la inspiración y tercero me robo las palabras.
Podes ser vos, ya te dije.
O pueden ser todos juntos.
Pero la canción siempre es la misma.
Pero la canción siempre se adapta a cualquier nombre.
Que cambie la letra? Puede ser.
Pero no su melodía.
Te podes haber marchado,
O podría irme yo.
Pero siempre la misma distancia se mantiene entre los dos.
Ni un kilómetro más
Ni un centímetro menos.
Y si parecían leguas, lo seguirán siendo.
Y si parecían milímetros, mañana también lo parecerán.
Y por que escribo esto?
Porque escribo esto no se.
Debe ser el cambio de año me pone melancólica-pensativa.
Si, ya se lo que vas a decir.
A mi todo me pone melancólica.
A mi todo me hace pensar aunque diga que no pienso.
Pero todo comienzo que se abre, deja siempre un fin que no se cierra.
María Sofía Borsini – Viernes, 21 de diciembre de 2007.
#6
Es estar lejos tuyos.
(Más lejos mejor)
miércoles, diciembre 19, 2007
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo cinco]
Las charlas se hacían cada vez más sucesivas.
Y cada vez más interesantes.
No podía creer todo ese mundo que habitaba dentro de ella.
No podía creer como la habían condenado a esta cárcel blanca.
No podía creer que alguien pensara que estaba loca.
Cuando la medicación hacia su efecto sus labios dejaban de moverse.
O se movían lentos, imperceptibles.
Y ahogaban palabras.
Palabras que parecían tontas, pero no lo eran.
Y hablaba cada vez más despacio, hasta casi no emitir sonidos.
Y a veces no podía escucharla, pero cuan hermosos eran sus labios al moverse.
Creo que conocí la felicidad solo por ver esos labios.
Solo por concentrarme en ellos y en su movimiento.
A veces no necesitaba escucharla,
Solo con ver sus labios sabía que lo sabía todo.
Solo con verla mover sus labios.
Había encontrado a mi ángel,
Ahora soy feliz,
Ahora puedo morirme en paz.
María Sofía Borsini
lunes, diciembre 17, 2007
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo cuatro]
Jamás la encontré en esta tierra.
Cuanta suerte tenía.
Volaba, volaba cada día en otra dirección.
Hoy estaba en Paris o en Roma.
Mañana volaremos juntos.
Si es que me permite acompañarla.
Hablaba con más cordura que realidad.
Cuando hablaba.
A veces, solo callaba en silencios eternos.
Y aun así yo podía comprenderla.
Lo sabía todo
Y no sabía nada.
Encerrada en su burbuja de cristal
Presa en su cárcel de ansiolíticos.
Eterna y sola.
Asustada tras su pared.
Pero viva.
Siempre viva en su mínima necesidad.
domingo, diciembre 16, 2007
Minuto 61.
Recorrió la habitación una vez más sin dejar de observar el reloj.
Y fue entonces, en el minuto 61, cuando descubrió que le gustaba ser irreal.
Dio dos pasos al frente para acercase al espejo, y cuando estuvo frente a él, miro profundamente los ojos de su peor enemigo (sus propios ojos) y luego de pensarlo dos milésimas de segundo, estiro su brazo con todas sus fuerzas apuñalando el cristal.
Inmediatamente sintió el impacto, soltó la daga aferrándose a su ser. Y con sus manos ensangrentadas vio, mientras caía lentamente, como frente a él se partía en mil pedazos, su propio reflejo.
María Sofía Borsini – Domingo, 16 de diciembre de 2007.
sábado, diciembre 15, 2007
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo tres]
No se por qué después de conocerla tuve miedo.
No se de que tampoco.
Pero si se que pase los días siguientes en un comienzo de paranoia.
Creando barreras que no pudieras cruzar.
Y que cruzabas, indefectiblemente.
Y que seguías cruzando de una forma u otra.
Con esos ojos, con esa mirada.
Con esa boca, con ese anexo de labios perfectos.
Con esa personalidad.
Con esa luz que irradiabas al caminar.
Con ese color de primavera.
Con ese olor a libertad.
No me buscabas, pero pasabas frente mío.
No me mirabas, pero volteabas al cielo y lo contemplabas fijo.
No me hablabas, pero aún así escuchar trabajar el silencio de tu mente era impagable.
Y a veces no estabas, pero no te podía sacar de mi imaginación.
Y fue entonces que decidí hablarte, otra vez.
Por que en lo profundo de mí, sabía que necesitabas hablar con alguien.
Aunque lo disimularas bien y no lo pareciera en absoluto.
Sabía que querías que me acerque de nuevo.
Aunque no supiera exactamente que razones tenía para justificar eso.
Sabía muchas cosas que nadie podía confirmarme.
Pero las sabía.
Las creía.
Las suponía.
Y me las aseguraba solo.
Y si no eran verdad, no importaba.
Para mí lo eran.
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo dos]
Sobrevivía a mis días sin razones para hacerlo.
Sentado en el pasillo, mirando a las otras almas y sus motivos.
Y pasaban los pasos, y pasaban sus pies.
Iban.
Volvían.
Iban de nuevo.
…
Y al no verlos volver salí a buscarlos.
Y los vi allí, contra la ventana.
Disfrutando de todo ese aire que no era nuestro,
De toda esa libertad que no tendríamos jamás.
Me acerque.
Intente acercarme.
Y por primera vez en este encierro sentí algo.
Creo que era miedo.
Miedo al rechazo.
Si, debe haber sido eso.
-Te molesta la compañía?
No.
-Te molesta la soledad?
No.
(Sonreí.)
-Hay algo que te moleste?
Las drogas, la guerra por la paz, las frases sin sentido, los que no paran de hablar, la felicidad falsa, los falsamente felices, el éxito no merecido, el merecido éxito que no llega, los pájaros que no son libres y la tranquilidad abusiva.
…
La mire. Y esa mirada era hermosa.
Y no pensé en lo que me dijo.
Solo me perdí en esa mirada.
Creo que me estaba enamorando de esos ojos.
Hoy podría decir que conozco el mar más perfecto.
El único mar oscuramente profundo y celestemente bello.
Ese mar que oculta tantas cosas!
Ese mar que se oculta en sus ojos para que no pueda verla.
Y me daban bronca mis ojos marrones mirando los suyos.
Porque los suyos eran suyos.
Porque los suyos eran perfectos.
-No odio a los pájaros que no son libres,
Odio a las personas que se creen dueñas de su libertad.
(Esa frase me bajo de la perdición de sus ojos a la tierra)
Y descubrí que seguíamos ahí,
Que ni ella ni sus ojos se habían ido.
Y que ella y sus ojos seguían mirándome.
Y me sentí incomodo.
Y baje la mirada, para no enceguecerme con tanta luz.
Era perfecta, hasta sus palabras lo eran.
Hasta sus manos alcanzando el sol y tiñéndose de él.
Hasta sus dedos tocando el aire y llevándoselo al cuerpo.
Hasta su piel vistiéndose de día y luz, y aire y color, y sol, mucho sol
Tanta vida en un cuerpo tan pequeño.
Tanta vida y tan poco espacio para dejarla vivir.
María Sofía Borsini
Ansiedad.
ANSIEDAD: f. ansia. Estado de inquietud de espíritu.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Te jode eso?
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Que cosa? Ser ansiosa?
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Si, el no poder controlar tu ansiedad.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Mm… No se.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Digamos q soy "valiente" porque soy ansiosa.
Porque no puedo esperar q alguien actúe antes q yo, porque me parecería q si no hago las cosas yo no las va a hacer nadie.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Y entonces, si, soy ansiosa, pero es positivo.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
Jajajaja
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Está buenísimo
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Luego la "ansiosa valentía" se transforma en algo q es "apresuramiento" y entonces terminas diciendo "pedazo de estúpida, porque no esperaste?"
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Y al final, no se si me gusta o no ser ansiosa.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Y ya mismo me voy a poner escribir sobre eso. Jejeje.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Me parece bárbaro, pero por favor, propone una solución final al problema en tu escrito.
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Eso va ser difícil
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Ok. Voy a deliberar y ver cual seria la posible solución
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Aunque después no la siga en la realidad, pero bueno.
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Estoy segura q Bucay no seguía cada uno de los consejos que escribía (o copiaba) en sus libros de autoayuda.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Cuantos tipos de personas que hay.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Yo soy de los que controlan la ansiedad (y la sufren, porque el pensamiento te carcome)
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Hay otras personas que dan los pasos porque no pueden con su ansiedad.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Pero después se frenan, y una vez que te embalan, te dejan pagando...jajaja
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Jaja, es verdad, muchos, yo no soporto estar esperando que el destino haga algo por mi, si nadie hace nada, bueno, entonces lo hago yo. Pero yo cuando me embalo mal no hay con q frenarme.
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
- Y termino pasando de largo.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
Jajajajaja.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Pero está bueno.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Claro! porque de ahí no hay forma q vuelva después!
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-“Cuando uno empieza correr, hay mil formas de seguir, peor ninguna de volver.”
Creo que Fito Páez decía algo así.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Yo conozco gente que se pegó la vuelta…
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-De esos no conozco, debe haber, pero como yo sigo de largo no me los cruzo nunca.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Claro.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Es que son ellas.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Ellas?
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Si... las mujeres.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-Ah ok, me siento excluida de un grupo al cual debería pertenecer.
Al menos por naturaleza.
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-No, no, quédate en el grupo que estás
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Es que cuando uno está solo no es grupo!!!!!!!!
Ese es el problema.
O quien nos mando a ser tan poco sociables q estamos todos dispersos!
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Manos maléficas, maquiavélicas quieren dispersarnos.
PSIQUE-yo creo y con eso basta-dice:
-No me cruzo con uno como yo ni por cambio de carril!
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Jajajaja
Ra: abandon entuoré d'abandon dice:
-Los polos iguales no se atraen sofi
Solo los opuestos
PSIQUE-yo creo y con eso basta- dice:
-Maldita sea, es cierto.
De todas formas, no esperes que tenga una buena conclusión para esto.
María Sofía Borsini – Sábado, 15 de diciembre de 2007.
PSIQUE -hablando a una pared-[capitulo uno]
Camina tan bien.
Se mueve tan bien.
Respira tan bien.
Es perfecta.
-Esta loca.
Es perfecta.
Es un ángel vestido de Esquizofrenia.
Que disfruta de automutilarse hasta desaparecer de este mundo.
Hasta pegarse un tiro en la cien.
Podemos disfrutarlo.
Podemos estar juntos.
Podemos ser felices.
Nadie es perfecto.
Porque lo perfecto es insoportable.
domingo, diciembre 09, 2007
#5
Como todas las personas en este mundo,
Tenés miedo.
sábado, diciembre 08, 2007
#4
No se como hacer para que lo veas.
Quizás no lo veas nunca,
Quizás no lo entiendas jamás.
martes, noviembre 27, 2007
Sin Titulo.
Que decirte, no se!
Podes ser vos, el de hace tres años, o podes ser quien seas ahora,
Pero de todas formas no serias quien he conocido,
Y no volverás a serlo nunca.
Es un recuerdo que no se borra fácil.
Pero se ha desteñido con el agua, con el viento y con el frío.
Se ha desgastado en kilómetros, en otros besos y palabras vacías.
Y se ha debilitado en nuevas emociones, nuevas ilusiones y nuevos desconsuelos.
Y como explicarte…
Como explicarte, no se!
Supongo que debió ser por el tiempo, pero por el tiempo que hoy tengo la suerte de contar.
No por el tiempo que pasó y que creí suficiente, cuando no lo era.
O por el que aún no paso, o por el de ahora, que se ve peligrosamente adecuado.
Entonces, como entenderte…
Como entenderte, no se!
Y aunque tuve la intención de intentarlo, pronto descubrí que lo he intentado otras veces y nunca me dio resultado, o jamás llego a un buen puerto.
Entonces, como tragar el mal sabor que me deja en los labios tu repentino amor y repentino olvido?
Como apuntarte, que por mi quisiera, pero que ya estoy grande, y no creo en los cuentos como antes.
Y esa progresión, para bien o para mal se lo debo a lo que hiciste, que para bien o para mal, tuvo algún impacto, tuvo una repercusión y me afecto de algún modo.
Y más para mal que para bien, creo que la propia educación que me has dado hoy no te convence, y desearías bastante que fuera tan ingenua, como cuando apenas pusiste tus manos sobre esta cabeza, y empezaste a moldear esta, la pupila de tu posible destrucción.
María Sofía Borsini – martes, 27 de noviembre de 2007.
Segura derrota.
Me deje rendir cuando encontré inútil luchar por ti.
Me deje rendir cuando ya habías hecho una decisión, y yo no me encontraba en ella.
Me deje rendir cuando no hallaba lugar para mí en tu vida, y era muy incomodo pedírtelo.
Me deje rendir o me quede sin ganas.
Me quede sin ganas o tuve que aceptar tus prioridades.
Fue lo más razonable,
O fue lo único, lo único que podía hacer.
Me deje rendir porque me sentía perdida.
Me deje rendir porque cada vez me volvía más inútil, más dependiente.
Me deje rendir, no se, por que era lo que pretendías.
Que me rindiera, que me rindiera sola, desgastada y sin fortalezas.
Y me deje rendir, y no conseguí nada.
Tampoco era que estuviera esperando algo, pero quien sabe.
Solo me deje rendir, y comencé a buscarle un nuevo sentido a todo esto.
Si, claro, como si todo esto tuviera algún sentido.
Me deje rendir por ociosidad o por conformismo.
Me deje rendir y punto, sin razones, explicaciones o motivos.
Y si de todas formas los tuviera, no habría nadie que quisiera escucharlos.
Me consumí en una segura derrota.
Me vestí de banderas blancas.
Deje volar a miles de palomas.
Y aún no comprendiste que vine en son de paz.
De todas formas, pacifica y blanca se que no existo.
Ni tampoco en guerra, en guardia,
O disparando contra ti.
María Sofía Borsini – Martes, 27 de noviembre de 2007.
lunes, noviembre 26, 2007
#3
Yo me quedo acá, atrapando algún sueño.
Y si me aburro no va a ser tu problema.
Porque vos no tenes porqué cuidarme.
La duda es hermosa,
pero tener tantas dudas ya no es divertido.
Te ví.
Después de dos meses que no te veía.
Después de dos meses que me moría por verte.
Hoy te vi de casualidad.
Sin planeamientos, sin estrategias.
Hoy te vi,
Más o menos de a 50 metros.
Hoy te vi, creo q a media cuadra.
Hoy te vi y no me viste.
Pero te vi, te vi, te vi.
Y te vi distinto.
Y me cuesta creer q eras vos.
Y hubiera preferido no haberte visto.
Y es que todos los días volteo la mirada a esa esquina.
A esa cortada, para espiar.
Y ver que no te veo.
Y saber que no estas.
Pero hoy estabas. Hoy estabas, si.
Y te vi, te vi y no me viste. No me viste pero te vi.
Y como te decía, estabas ahí
Haciendo nada, como siempre.
Te vi y me perdí.
Te ví y me sentí bien.
Te vi y me sentí mal.
Te ví.
Estabas ahí y te vi.
Obsesionada yo?
Nada que ver.
María Sofía Borsini – Lunes, 26 de noviembre de 2007.
Partir.
Decirle adiós a esos dedos tan perfectos, y creer, aunque sea sólo por medio minuto creer, que no los extrañaría.
Pero cada vez me es más difícil engañarme.
Y debe ser por eso que no puedo soltar tus ojos.
Tus ojos! Tus ojos!
Esa mirada que habita en tus ojos!
Tan azules, tan profundos, tan inmensos!
Si tuviera que describirte solo eso te diría, y así estaría diciendo todo.
Mar, habita el mar en tus ojos.
Mar, me haces acordar tanto al mar!
Mar, si, mar! Que palabra tan perfecta! Y que bien combina con tu nombre!
Tu nombre! Otra palabra perfecta! Palabra que repito, insensatamente!
Siete letras que me han arrancado cualquier cordura que podía quedarme.
Y que bien que se siente, estar en la nada!
Porque lo se, ya lo he perdido todo, pero estoy tranquila, ya nada tengo por perder.
Y morir, si, morir, porque se que ni viviendo por ti siquiera, conseguiría que regreses!
María Sofía Borsini – Lunes, 26 de noviembre de 2007.
Fidelidad.
Que rechaza sin siquiera dejarlos entrar
Sus brazos son cárceles de abrazos
Que no deja salir
Que no permite que se enreden en los brazos de otro alguien.
Te ame, si te amo mucho.
Te ame más de lo que podría imaginar.
Y más de lo que querías.
Más de lo que necesitabas.
Te ame hasta hartarte.
Te ame, si, te ame.
Pero no.
Te ame, si, te ame.
Pero no sirvió.
Pero no pude.
Pero no.
Y parece que es ella quien tiene amor en la medida justa.
Y de ella no hay sobras.
Seguro que no.
Y yo podría haberte amado más si hubieras querido.
Si hubieras querido.
Pero no.
Me da bronca tanta fidelidad de tu parte.
Me da bronca que seas tan feliz.
No conocías mi lado egoísta?
Acá está.
María Sofía Borsini – Lunes, 26 de noviembre de 2007.
No somos amigos.
Eran 27 los contactos conectados.
-Uh, zarpada!
Sí.
-Con cuantos hablas?
No respondí, hice un gesto.
Con ninguno, muy difícilmente le respondo a alguien.
-Ah, sí. Algo me habías contado…
Puede ser.
-Contame si queres.
No, no quiero.
-Dale, somos amigos.
No, no somos amigos.
Durante una semana de mi vida fuiste mi amigo, luego fuiste mi novio, y cuando dejaste de serlo no fuiste nada, entendes? O sea que ahora somos nada, ni amigos, ni novios, ni amantes ni nada. NADA.
No se porque me mira y se acerca a mi boca, no se porque intento alejarlo y me quedo sin fuerzas, no se porque me ahogo diciendo que no, no se porque no me escucha, porque nunca me escucha.
No se porque se le ocurre la estupida idea de jugar conmigo, como si tuviéramos apenas cinco años, porque me hace cosquillas, porque me acaricia, porque se me acerca, y finalmente me roba un beso, ese beso que siempre digo que será el último, esa contradicción que ya debería dejar de decir.
Perdí todo interés en el juego, llega un punto en el que me canso de intentar desatar sus manos inútilmente, y digo, “bueno, otro día en el que terminaremos igual”, y me dejo besar por su boca, y me dejo tocar por sus manos, pero ya no lo siento, ya no lo siento como antes, ya no lo siento como solía sentir, ya no siento NADA.
Y el sexo se torna aburrido, porque ya no lo amo, y porque el tampoco me ama a mi, y aunque me digas que eso “no tiene nada que ver”, yo se que tiene que ver y mucho, porque antes de que hubiéramos matado cualquier rastro de amor entre nosotros, sentirte dentro mío era lo mejor que podía pasarme.
No se exactamente cual fue el momento preciso en el que deje de engañarme, no se cuando fue, pero estoy segura que hubo una de estas tardes de abril o mayo, en las que te buscabas una excusa para venir a mi casa, y hablábamos como civilizados amigos, y después empezabas con lo de siempre, las cosquillas, los besos, las manos…
Hubo una tarde en la que empecé a sentir esto, esto que siento ahora, o sea, NADA.
Cuando me di cuenta que era solo un conformismo a tu persona, era estar tan cansada de pelear contra vos y por tu respeto, que me dejaba llevar fatigosamente por algo que no era lo que quería.
Algo que ya no era lo que quería, porque increíblemente ya no te quería, YA NO TE QUERIA.
Y me parece que aún no me entendes, que aún no queres creerme.
Obviamente, después de todas las veces que dije “basta” yo tampoco me creería.
Pero te sorprenderá saber que esta vez es cierto, y es inútil que me vendas esa falsa imagen de “terminamos, pero ahora somos amigos”.
Porque no puedo ser amiga de alguien a quien ame, y no puedo ser amigo de alguien que se empeña en besarme y no me escucha cuando digo que no, y no puedo ser amigo de alguien que a esta altura ya me da asco.
Si ya te sentís ofendido podes cruzar esa puerta para no regresar jamás, si aún podes soportar que te diga lo mucho que aborrezco tu comportamiento y lo estupido que te ves al dejar que te conforme como un infante, sentante, que tengo bronca e impotencia acumulada de dos años.
Porque, aunque suene irónico, duramos más tiempo clandestinos que juntos.
Y aunque te parezca figurita repetida, ya me canse. O mejor dicho, de harte.
Si, ME HARTE DE VOS.
Así que, si no te molesta, correte, permiso, quiero seguir con mi vida. Gracias.
María Sofía Borsini – Lunes, 26 de noviembre de 2007.
viernes, noviembre 23, 2007
Sin Titulo 3.
Todavía me niego a creerlo. Estoy esperando a que me mires, te rías y me digas “tonta, era un chiste” como siempre solías hacerlo.
Pero no.
No me miras fijo y no te reís.
Intento agarrar tu cara, y la desvías, escondes los ojos y apretas los labios.
Y doles. No sabes cuanto doles.
Podrías decirme que es mentira aunque sea verdad.
Y aun así, sabiendo que mientes, te creería.
Te juro, lo haría.
Pero justamente hoy se te dio por ser honesto.
Y la honestidad me duele. No sabes cuanto me duele.
Vamos, todavía podes decirme que es mentira.
Decilo! Decilo!
Te callas, te callas por horas, y me abrazas fuerte, parece una despedida, es una despedida. Y te estoy abrazando por última vez, y te extraño. Confirmo que ya te extraño.
Te pido que me sueltes, que te vayas, que te arrebates de mi vida y que jamás, jamás regreses.
Y en realidad lo único que quiero es que estés aquí por siempre.
Quiero despertar, que todo esto sea solo un mal sueño y nada más.
Y por primera vez, le tengo más miedo a la realidad.
Porque se que esto es real, y esa es la peor parte.
María Sofía Borsini – Viernes, 23 de noviembre de 2007.
martes, noviembre 20, 2007
Juan.
Me llamo Juan, porque siempre hay muchos.
También podría llamarme Pablo o Martín, pero esos ya son menos, así que me quedo con Juan, para continuar con el “anonimato no anónimo”.
Me llamo Juan y me gustan las chicas con mucho pelo que se irritan cuando se les infla por la humedad.
Me gustan las chicas que prefieren caminar 30 cuadras largas. Muy largas, antes que tomarse un micro.
Me gustan las chicas que usan Jean porque saben lo bien que le quedan, y me gustan las chicas que se ponen polleras para enloquecer con esas larga, largas piernas.
Me gusta esa clase de chicas que nadie mira, que pasan desapercibidas por ahí pero que son toda una estrella por dentro.
Me gustan esas chicas que esconden tanto pero tanto, que jamás llegas a conocerlas por completo.
Me gustan las chicas como María por ejemplo, y le digo María porque de ese nombre también hay muchas, ¿Quien no conoce al menos una María? , aunque sea María algo o María a secas, siempre las hay.
Entonces, María se llama la mina más piola que conozco.
La que se ríe de todos mis chistes sin recriminarme ninguno. La que pasa horas frente al espejo viendo que ponerse pero después te dice que se levanto tarde y que ni siquiera se peinó.
Yo igual no le creo, porque yo la conozco, yo se como es María.
María es un sol que camina, es como la luz con ojos y patas.
María carece completamente de algún extracto de ego, es la dueña de la autoestima más baja del mercado.
María no se valora, pero yo si valoro a María.
Maria es de esas chicas que no cruzas en cada esquina, no señor, capaz que con fortuna puedas encontrarte una María cada cuadra y media, si es un día de suerte, si esta lindo afuera y se les da por salir de ese refugio-habitación en el que viven y se esconden de la realidad que les lastima los ojos y las enceguece cuando hay mucha claridad.
María es casi-perfecta, y me encanta María.
Pero María no puede ser mi novia, porque María es mi amiga.
Quizás alguna vez pudo serlo o lo fue, pero ahora no, porque ahora no se puede.
A María la conozco hace más o menos dos o años, o capaz que tres.
Pero en realidad parecen que fueran cien siglos, o veinte o diez.
Diez, creo que con diez me alcanzan.
María es de esas personas que saben todo de uno, a veces más que uno mismo, y uno nunca sabe de donde lo saco, quien se lo contó, como lo aprendió, o como se dio cuenta.
Y uno cree saber todo de María, pero siempre hay “algo más” que nunca llega a saber.
Con María podes hablar de lo que quieras, María nunca te va a decir que no a nada.
María es una chica muy abierta, que sabe entender cualquier cosa, por más que no le convenga, que le haga mal, o que salga perdiendo.
María prefiere la verdad antes que cualquier mentira, pero María miente a veces para no lastimar a los demás.
María no confía mucho en si misma, pero nunca me dijo porqué y yo tampoco me anime a preguntar.
María tiene un pasado largo y un alma herida, que no cualquiera va a poder curar, pero ella está segura que en el mundo existe alguien, que sólo es cuestión de buscar.
Y yo espero que tenga razón y que lo encuentre, porque María no nació para estar sola, y alguien debe merecer todo ese amor que ella tiene para dar.
María estaba muy mal cuando yo la conocí, María estaba oscura.
María estaba llorando y me llamo a mí antes que a otro, María me hablo de cosas que yo no entendía, pero María confió en mí. Y eso aún hoy me pone muy feliz.
A María después se le enredaron los cables y yo se los cruce más y más. Y María hoy sigue enredada, pero lo disimula y sólo lo dice de vez en cuando, cuando el alcohol la justifica y después puede remendarlo todo diciendo que era una broma y nada más.
No me gusta que María tome, y que ahora haya empezado a fumar tampoco. María se hace mal porque quiere castigarse no se porque, porque no fue culpa de ella no saber elegir, porque no fue culpa de ella confiar de más.
Porque no fue culpa de ella querer vivir.
A María le gusta que los chicos usen cadenitas o collares o cosas así. Y a María le gusta saber el porque de todo, conocer las historias y escuchar, escuchar mucho, y mirar a los ojos, de vez en cuando, cuando entra en confianza y se anima a empezar.
Y María no se olvida nunca de nada, no se si es porque no puede o porque no quiere, pero esta bueno a veces que no sepa olvidar. Porque te deleita con anécdotas locas que barrió el tiempo, que uno nunca recuerda, pero cuando se las cuenta se ríe, y se pone melancólico y nostálgico de todo lo que pasó y probablemente no vuelva a pasar.
Debe ser por eso que María casi siempre esta triste, porque piensa mucho, y en esas cosas es mejor no pensar.
Cuando María esta triste nadie le dice nada, pero cuando esta feliz todos le preguntan porqué, y María nunca sabe que responderles, porque cuando ella esta feliz nunca tiene motivos, sólo tiene pequeñas alegrías acumuladas, y cuando se juntan muchas estallan en una risa que le dura un tiempo, pero ese tiempo es hermoso, y contagia de belleza a quien se cruce en su camino.
Es por eso que María también es hermosa, aunque no te des cuenta en el primer instante y en el segundo ya sea demasiado tarde para notarlo. Y es por eso que María es hermosa de una manera rara, es raramente hermosa, y es por eso también que María tiene muchos amigos varones, y hasta muchos ex - novios, pero pocos amores que le ocupen la cabeza ahora.
Porque María no se enamora fácil, pero cuando lo hace, se enamora para siempre.
Claro que no siempre encuentra quien le devuelva ese amor que entrega, y por eso queda sola, llorando en algún rincón para que no la vean.
Pero la ven igual, y la gente siente lastima por María en ese momento. A algunos hasta le da bronca que sienta tanto, que sienta tan fuerte, y que olvide tan lento, o que no olvide nunca.
Y es por eso que algunas personas no quieren a María, porque no entienden su forma de ser, su forma de ver la vida, su forma de amar, y su forma de amar para poder vivir. Porque María necesita ilusionarse de algo para tener ganas de salir afuera a dar vueltas por la plaza, María necesita motivos, necesita razones. Y María las consigue fácil, las consigue rápido, para ocupar la cabeza en otras cosas, en cosas nuevas, mientras que por dentro se recupera y va construyendo y remendando paredes para prepararse a lo que sea.
Pero María nunca está preparada. Y aún así sigue sin importarle si va a salir golpeada.
María a veces es tonta, desaprovecha oportunidades y después se arrepiente, pero yo más tarde la consuelo diciéndole que no fue su culpa, ella no sabe cuando debe confiar y cuando no, y a decir verdad, yo tampoco lo se.
Pero María sabe muchas cosas, y de vez en cuando me las enseña a mí, y a María muchos no la entienden, pero lo que aprendió, lo aprendió viviendo, lo aprendió con sangre, y a veces enseñarlo duele, pero lo enseña igual, para que a los demás no les lastime tanto, aunque ella sabe que de nada sirve la teoría sin la practica, y que tarde o temprano, todos vamos a sufrir, aunque sea un poquito.
María piensa que su nombre es horrible, pero a mi me gusta, debe ser por eso que lo repito tanto, por que es hermoso, porque significa poco, pero me remite a mucho. María me gusta a mí, aunque ella lo deteste.
No se si María se enamoró de mi alguna vez, pero yo si estuve enamorado de María, aunque fue en el tiempo y en el lugar equivocado, y hoy el peso de los años, y el hecho de conocernos tanto, nos juega en contra por muchos motivos.
Así que cuando María quiso jugar con mis sentimientos de nuevo, le tuve que decir que no. Y me parece que hice lo correcto. Porque no es que lo ella lo haga apropósito, ella juega porque no se da cuenta, y ella llora cuando nota que estuvo jugando.
Entonces le dije que no para ahorrarle la angustia, y si ella no lo entendió en su momento, creo que ahora me lo agradece mucho.
Ni María se llama María, ni yo me llamo Juan. A mí María me dice Ángel, y a ella, yo (y únicamente yo) la llamo Polaroid. Y María de verdad existe y de verdad esta cansada, pero yo a veces le aliviano el peso si me quedo después de la madrugada hablándole de irrealidades como a ella le gusta hablar.
Y María quiere cortar los cables, liberarse, irse lejos y poder volar. Y yo le digo que lo haga, que sólo así va a estar mejor.
Es por eso que María en dos meses me va hacer caso, y yo lo único que hago es desearle suerte, y a veces, si me animo, le digo que la voy a extrañar mucho mucho, pero la dejo ir porque la quiero, y espero que esto la haga muy feliz, porque se lo merece, de verdad se lo merece.
María en realidad debe haber sido una estrella que no se debía pisar este infierno en la tierra, pero acá está, encantándonos a todos con su personalidad. Y yo tuve la enorme dicha de conocerla, es por eso que espero, que cuando se vaya, siga estando acá.
María Sofía Borsini – Martes, 20 de noviembre de 2007.
lunes, noviembre 19, 2007
Primavera.
Y parece que estan temblando de frío.
Miro las calles.
Y no creo que se acostumbren a no ver tus pies.
Escucho la puerta.
Me asomo y no sos vos cruzando el olvido.
Busco tus ojos.
Y no se donde fue la última vez que los ví.
Busco tus labios.
Y tampoco recuerdo donde los perdí.
Pasa la gente.
Y todos esperan el momento para ser felices.
Escucho la música.
Y cada melodía la puedo adaptar a vos.
El cielo está oscuro.
Debe ser porqué termino el invierno y aún no te he visto.
Y si te veo en primavera,
Será mucho peor.
María Sofía Borsini
Pero no quiero.
O con el viento.
Podría borrarte así nomás,
Pero no quiero.
Till te sun fall down, i will be here.
RIGHT HERE.
#2
El día que deje de verte.
miércoles, noviembre 14, 2007
Tire y afloje.
Yo no te pedí nacer.
Y no se como ni por qué se te habrá ocurrido.
Pero acá estoy.
Vos me creaste, ahora, bancatela.
Y lamento mucho que te empezara a joder recién ahora, después de 17 años.
Sólo te puedo decir dos cosas:
No tenes 20 años.
Y no podes hacer lo que queres.
No, no podes, por más que tengas 53 años, estés grande, seas dueña de tu vida, y me digas que nadie te va a venir a cambiar ahora.
Porque no tenes 20 años aunque quieras aparentarlos.
Porque no sos completamente libre aunque te vayas durante todo un fin de semana, apagues el celular, te trague la tierra y nadie sepa donde carajo estás.
Ni siquiera así sos completamente libre.
Y yo no busqué contribuir a tu encierro, a tu cárcel de responsabilidades.
Ya te lo dije, no fui yo quien te pidió nacer.
Y si hubiera podido alivianar tu vida, lo hubiera hecho.
Y no sabes cuanto me entristece que ni el botox ni el bisturí te puedan quitar lo que ya viviste.
Y que ni las cremas ni el maquillaje puedan volver el tiempo atrás.
En estos tres años pasamos de todo.
Y pude ver la decadencia de nosotras dos.
Esta relación madre-hija, este “tire y afloje” que cada día se me hace más difícil de soportar.
Y las dos nos mentimos, después de papá la vida no iba a ser perfecta. Nunca lo es.
Pero hace tres años que intento acostumbrarme.
Hace tres años que “me estoy mudando”.
Y me faltan sólo dos meses para mudarme de nuevo, y esta vez mudarme en serio.
Irme lejos y no volver.
Después de tanto perseguirlo, al fin llegué.
Y no es por vos, ya te lo dije, y ya lo sabes.
Yo a vos te quiero mucho mamá, pero no podemos vivir juntas.
Y a veces las distancias hacen bien.
Hay veces que hacen bien, mucho bien.
María Sofía Borsini – Miércoles, 14 de noviembre de 2007.
Sin titulo no se cuanto.
Que para eso estoy yo, el, ella, y el grupo de allá atrás que se esconde detrás de aquel farol.
Así que no, no llores que acá tenemos lágrimas en abundancia, rebalsando cualquier propósito.
Por qué mejor no te reís? Dale, dale, reite que esta bueno.
O sonreí al menos, que hace rato que nadie hace eso por acá y nosotros somos gente a la que le gusta innovar.
(Depende de en que cosas, obviamente)
Eso! Eso! Reite así!
Iluminando todo con esos dientes blancos con dos caries en algún molar que no se su nombre.
Con esos labios quebrajados por el frío o por la sal.
Ves? Ves como cambio el color a primavera?
Ves? Ves que ahora hay olor a libertad?
Yo te dije, si, te lo dije. Que hiciste mucho por esta vida que tenes acá enfrente y que te esta hablando.
Yo te lo dije, que hiciste, hiciste, hiciste. Hiciste sin parar y nunca te diste cuenta.
Pero cuanto que hiciste por mí. Cuanto. Y jamás lo notaste.
Gracias por tu desinteresada colaboración a mi felicidad.
María Sofía Borsini – Miércoles, 14 de noviembre de 2007.
viernes, noviembre 09, 2007
#1
Y hay muchos que dicen cosas.
jueves, noviembre 08, 2007
Soledad.
Y tenes toda la razón, y me enamore de tus palabras.
Cuando la soledad ocupa mucho lugar hay que sacarla afuera para que respire.
Y puede ser que no esta tan sola, me acompaña mucha más soledad.
Y a veces se transforma en una compañía agradable.
Y viste? Viste que se disimular muy bien?
Apuesto la vida (o lo que queda de ella) que jamás supusiste que estaba mal.
Que me moría, realmente me moría por dentro.
Y que te tenía enfrente, y que me hablabas, y te respondía, y te miraba como si nada.
Como si no me muriera, como si no.
Y después me quedaba sin palabras.
Sin palabras pero con boca, para decirlas más tarde, cuando se me acomoden en la lengua y decidan salir.
Y ponele, ponele que el domingo no me dolías.
Ponele que soporte muy bien.
Viste que buena actriz puedo ser? Lo viste?
Pero es imposible mentirte ahora, que te escribo para que no me leas.
Me bajo la presión tres veces, en una casi me desmaye.
Me volví loca al entrar en recuerdos, al perderme en libros y al ver ahí (donde ya sabes) a mi viejo yo.
Y nota, nota bien, que cuando mirada para abajo, era porque estaba a punto de llorar.
Y si te interesa saber, iba a llorar por vos,
Por muchas cosas, pero por vos en principal,
Por muchas cosas, por cosas que les des las vueltas que le des, terminan en tu nombre.
Terminan con N, empiezan con A, y dan vuelta a un universo de letras de cristal.
Y llegan, y vienen, y se van.
Y me rozan, y me ponen los pelos de punta, la piel de gallina.
Pero no te das cuenta, por suerte, de mi enamoradiza estupidez.
Soledad…
Soledad…
En realidad no estoy tan sola.
Sólo estoy muy lejos, muy pero muy lejos de lo que solía estar.
A 1012 Kilómetros de tu alma.
Pero a dos cuadras de tu cuerpo.
Pero tu cuerpo no me sirve, a tu cuerpo no lo quiero.
Te quiero a vos.
Y a la luz, que viene anexa a tu mirada.
María Sofía Borsini – Jueves, 08 de noviembre de 2007.
martes, octubre 30, 2007
Mirame.
Entre la mesa que nos separa a los dos.
Mirame, deja esa estrella y mirame a mí!
Mirame cuando te hablo te digo!
Si, si, soy yo, y estaba desaparecida pero volví.
No se si volví para quedarme pero volvi.
Y esta bueno volver de vez en cuando.
Y sabes? Sabes?
Me harte!
Me harte de tantas cosas!
Me harte del ruido que hace el MSN cuando se conectan todos y no se conecta nadie!
Me harte de que nadie sepa leer!
Me harte de los espacios vacíos! Me harte de los “ehhhh…”
Me harte de que abran la boca cuando no tengan nada para decir!
Me harte cuando saben que se equivocan y la abren igual!
Y me harte del celular que no se suena, o se apaga solo, o borra los mensajes que jamás deberían llegar!
Y me harte de cuando percibo una señal y no es para mí.
Y me harte de tantas cosas! Me harte!
Y vos deja de mirar para arriba! Mirame a mi!
Dame un pequeño protagonismo!
Escuchame, créeme! Mirame maldita sea, mirame!!
Y si te enojas, que me importa!
Te grito! Te grito! Si!
Te grito! Mirame! No ves que te grito?
No ves que descargo mi odio hacia vos?
No ves que no tengo odio, pero que lo invento para gritar? Solo para gritar un rato?
No ves? De verdad no lo ves?
No lo ves? No me viste?
No me estas mirando?
Mirame vos a mi, pero no me pidas que te mire.
Yo se lo que te digo, y también se porque.
No me pidas que te mire, no seas terco-testarudo.
No me obligues a decir cosas que no digo, a usar palabra que no uso.
No me hagas hablar que sabes que no hablo.
No me hagas hablar, que sabes que no puedo.
No me hagas hablar, que sabes que no se.
Por eso escribo, porque las palabras que mueren en mi boca nacen en mis dedos y agonizan en tus oídos.
Por eso miro, porque las miradas que recaen en mis ojos cuestionan tus constelaciones.
Y por eso me callo.
Me retiro.
Me olvido.
Y me muero, me muero aquí.
María Sofía Borsini – Martes, 30 de Octubre de 2007
lunes, octubre 29, 2007
Nostalgia.
(A mi papá)
No te extrañe en los 4 cumpleaños en los que no estuviste.
Ni en los míos ni en los tuyos.
Tampoco en las 4 navidades o en los 5 años nuevos.
Si, 5 porque en el último, que se suponía el último juntos tampoco estuviste conmigo.
O yo no estuve con vos, no se quien tuvo la culpa.
Y no llore la noche en que mamá y yo tuvimos que escapar de casa,
Ni cuando tuviste ese shock emocional que ningún psicólogo ha sabido aun explicarme.
Siempre pensé que esas fiestas eran una falsa excusa de la gente mediocre para unirse con esas otras personas mediocres llamadas familia.
(A las que no podes citarles así, ni odiarlas tampoco, justamente por ser tu familia)
Y yo me sentía orgullosa de odiarlas de todos modos.
Ahora deseo que hubiera un 24 de diciembre en el que seamos 3 de nuevo en la mesa.
O cinco si vamos de la abuela.
O diez si vinieron los tíos a los que tanto detesto con los primos a los que tanto adoro.
Y no me molesta que tengas novia y que hayas dejado de verme, ni que mamá haya decidido “remodelar” su vida y no tenga tanto lugar para mí como antes.
Ok, debo reconocerlo, a veces me agobia.
Por ejemplo en esos momentos en los que me enojo con ella sin tener ninguna razón.
O cuando estamos hablando de cómo fue mi día y le suena el celular.
Porque ni Pablo ni la mamá de Belén son mi familia.
Y quizás no me acostumbre nunca a que mamá tenga tantas amigas, o a que nos arreglemos juntas para salir los sabados a la noche, o que nos pelemos por quien usa la pollera de Jean o las botas negras.
Quizás no me acostumbre nunca a tu ausencia tampoco. Y quizás siga teniendo pesadillas con tu regreso algunas noches más.
Intento no acordarme de vos en ningún momento.
Ni los 8 de mayo ni los días del padre.
Pero hay días en los que no puedo evitarlo.
Por ejemplo en esas películas de Spielberg que nos gustaba tanto ver juntos, cuando no tenía idea de quien era Spielberg ni que esas películas eran de él.
Cuando disfruto de tener la tranquilidad de que nadie me moleste, de que nadie me pregunte con quien voy a salir ni a que hora voy a volver.
Y cuando a veces me gustaría que tener alguien con quien enojarme por no querer que me cuide tanto.
Y hay muchas cosas que aún no se.
No se como se puede arreglar la desesperanza de un sueño vencido.
No se como se puede reparar el dolor verdadero de un corazón roto.
No se como se puede recuperar la confianza cuando se pierde.
No se como se crea la fe cuando no existe.
Ni tampoco se como te digo… Como les digo… Que lo siento, que realmente lo siento.
Podemos volver a la casa?
Podemos ser solo nosotros dos los sábados a la mañana?
Podemos pasar nuestras largas tardes charlando, mirando tele, jugando?
Podemos pelear como antes? Podemos?
Puedo gritarte que te odio y no arrepentirme porque ambos sabemos que no es verdad?
Puedo no decirte nunca jamás que te quiero porque decirlo en 13 años siempre estuvo de más?
Podemos borrar el 22 de febrero?
Me ayudas a estudiar otra vez en la escuela?
Me haces los resúmenes otra vez?
Me enseñas todas esas cosas que nunca nos enseñan?
Me contas como un cuento la historia mundial?
Olvidémonos de todo.
Podes volver a ser el papá ideal?
El que dejaba de lado el trabajo y se quedaba con nosotras en la pileta a jugar?
Quiero apretarnos los tres en la cama!
Quiero abrazarte! No quiero crecer!
Quiero volver todo el tiempo perdido,
Quiero, quiero, quiero…
Quiero soñar un rato.
Perdoname papá, perdoname.
María Sofía Borsini – Lunes, 29 de octubre de 2007.
martes, octubre 23, 2007
Se apaga el sol.
(Gracias Carlos)
Se apaga el sol, la luz, la vida.
No quiero estar cuando me lo confieses.
Ya se que la amas tanto.
Pero no me lo digas.
Se apaga tu luz, eterna gloria mía.
Se apaga el sol, se apaga el sol, se apaga el sol.
Se suicida la única esperanza del 2007.
Se vota toda primavera de junio.
Llegaste al punto obvio. Muy bien, te felicito.
Se apaga el sol! Se apaga!
Vos y tus septiembres mortales!
Como los odio!
Y se apaga la luz! Cuidala!
Se muere el sol en llamas!
Saldrá de nuevo mañana?
Solo me resta esperar que a la esperanza le crezcan alas.
Pues esperemos, esperemos aquí.
Mi cabeza y yo.
Se demora si esta nublado, pero sale.
Sale tarde o temprano.
Esa luz hermosa! Tanto que brillaba!
Se tiño se realidad y se extinguió.
Que lastima, que lastima…
Saldrá algún nuevo sol, esperare la magia del alba.
Espero…
Gonna get better, gona get better, better, better, better, better...
María Sofía Borsini – Martes, 23 de octubre de 2007.
!?!
No quiero ver tus manos…
Atadas a las de ella.
Baja el calor, calla tu voz.
No quiero escucharte decir que la amas, no quiero.
Ensordecé mis oídos y cegá mis ojos.
No quiero percibir nada más.
Y alguna vez tu voz fue mía…
Alguna vez.
...Se apaga el sol, se apaga el sol, se apaga el sol...
María Sofía Borsini – Martes, 23 de Octubre de 2007.
domingo, octubre 14, 2007
Sin titulo 4.
Y ahora que me lo contaste, esta bueno.
Ahora voy a disfrutar de soplarte mi principio de cáncer
Y ver como cerras los ojos, lagrimeas, y fruncís el gesto y corres la nariz.
Hacia rato que tenía ganas de verte, vos sos ese punto de partida al que siempre puedo volver.
Y desquitarme un rato por las injusticias, las justicias y todas esas cosas q me pasan y no se si me van a servir de algo.
Y vos siempre estas, y vos siempre accedes, esta bueno tener a alguien que nunca te va a decir que no.
Menos amor, en vos puedo encontrar cualquier cosa.
Cualquier cosa.
Y se siente bien, es relajante.
Además en vos encuentro algo que no encuentro en nadie más: comprensión.
O al menos ganas de escucharme, o quizás me escuches sin ganas y quizás no te importe lo que digo, pero escuchas.
Te callas y escuchas. Eso también esta bueno.
Magia irreal que se siente al entrar en otra piel.
Sos como un vicio imposible de dejar.
Y realmente, como te dije anoche, no se como seré el día en que realmente no te vea más.
No me escuches más. No me contes tus cosas, y no estés físicamente ahí.
Va a ser raro, estoy segura que me va a faltar algo.
Me va a faltar un pedazo de mí, justamente ese pedazo que me conoce tan bien, mejor que yo misma.
Y no encontrarme, y no conocerme, y no saber adonde voy a estar parada sin tus pies.
Va a ser difícil.
Muy difícil.
Sos el hermano perfecto, y tus labios siempre fueron tan dulces.
O tan salados. O tan a punto.
Sos el amigo ideal, y tus palabras siempre fueron tan sabias.
O tan precisas. O tan exactas.
Sos un ex – novio caótico, y tu presencia siempre fue un problema.
O una ventaja. O un respiro.
O una realidad…
Siempre estuviste ahí.
Eso es lo que cuenta.
Y creo que siempre vas a estar.
O al menos quiero creerlo.
Y es que siempre estarás, siempre estarás en mí…
María Sofía Borsini – Domingo, 14 de octubre de 2007.